Arzobispado de Puerto Montt

Benavente 385, piso 2, Puerto Montt | Correo: recepcion@arzpm.cl | Teléfonos: 65 2253295 | 65 2252215 | 961575294

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Arzobispado de Puerto Montt realizó la presentación de los trabajos de reparación de la Catedral, en un sencillo pero significativo encuentro que reunió en el interior del Templo Catedral a autoridades civiles, militares y eclesiásticas, además de representantes de la comunidad parroquial.

La actividad permitió dar a conocer las obras ejecutadas y agradecer la culminación de un proyecto que ha contado con el compromiso de fundaciones católicas de beneficencia, empresas, el municipio, la feligresía e instituciones públicas y privadas.

El Vicario General y Párroco de la Catedral, Padre Daniel Acuña, dio la bienvenida a los presentes y expresó su agradecimiento a las autoridades y representantes institucionales que acompañaron la jornada.

En tanto, el Arzobispo de Puerto Montt, Monseñor Fernando Ramos, señaló que este momento “nos invita a mirar con humildad y esperanza aquel lamentable episodio en que nuestra Catedral fue vandalizada durante el estallido social. Sin embargo, hoy podemos celebrar haberla reparado con la ayuda de tantos actores de nuestra ciudad. Hoy todos nos alegramos del término de los trabajos de reparación de nuestra Catedral, la Casa de todos”, dijo.

   

El arquitecto coordinador del Comité Técnico, Fernando González, expuso el proceso que dio origen a los estudios de reparación y las decisiones adoptadas para definir las intervenciones necesarias en la estructura.

Por su parte, Katerine Araya, representante de Restauro, empresa encargada de las obras, agradeció la confianza depositada en su equipo para llevar adelante un desafío de esta magnitud, destacando la relevancia patrimonial y simbólica del templo.

El Administrador de Bienes del Arzobispado, Felipe Gonzalez, indicó que los gatos de reparación fueron 107 millones de pesos, cifra recaudada gracias al aporte generoso de distintas  fundaciones, empresas y en especial de los miembros de la comunidad en su conjunto, que de distintas formas  se sumaron generosamente a la campaña “Recuperemos nuestra Catedral”.

 

Finalmente, Monseñor Fernando Ramos destacó el compromiso de los laicos, tanto en la defensa del templo en momentos difíciles como en la campaña de recaudación de fondos. Agradeció también al municipio por financiar los estudios iniciales del proyecto y a la empresa Saesa, que colaboró con la iluminación exterior del templo mediante focos de suelo.

Patrimonio

La Catedral de Puerto Montt, declarada Inmueble de Conservación Histórica, fue construida en madera a fines de 1800 por los artesanos alemanes Matías Doggenweiler y Augusto Trautmann. Se trata de un edificio emblemático del centro histórico de la ciudad, erigido en estilo neoclásico y reconocido por sus características espaciales, volumétricas y constructivas únicas en la región.

El templo posee un sistema estructural basado en piezas de madera de grandes escuadrías, unidas mediante ensambles y empalmes que funcionan como rótulas, lo que ha permitido que la edificación resista de manera notable el paso del tiempo.