Más de 60 estudiantes y cinco docentes de diversas carreras de Duoc UC sede Puerto Montt se encuentran desde el pasado viernes realizando las Misiones de Invierno 2025 en la comuna de Cochamó, una experiencia que combina formación espiritual, vocación de servicio y aporte concreto a la comunidad donde los alumnos son los grandes protagonistas.
Durante esta semana, los jóvenes han visitado distintas localidades como Pocoihuén Alto, Llanada Grande y Cochamó centro, desarrollando un intenso trabajo misionero y social en terreno. Las actividades han incluido operativos técnicos y de salud, como revisiones eléctricas en espacios públicos, talleres de contabilidad, campañas de prevención de cáncer bucal, ayuda mecánica para vehículos, atenciones oftalmológicas y pintura de espacios comunitarios como la posta local y capillas del sector.



Por ejemplo, las escuelas de construcción han liderado trabajos de revestimiento en viviendas y mejoras en infraestructura comunitaria, todo en el marco de un trabajo conjunto con los vecinos.
El gestor pastoral de Duoc UC sede Puerto Montt, Nicolás Meriño, destacó el sello evangelizador de la experiencia: “La misión ha sido muy comunitaria. Hemos podido llevar a Jesucristo a las personas, la gente nos ha recibido muy bien en sus casas, hemos compartido con ellas y conocido la realidad del sector”.
Por su parte, el capellán de Duoc UC, padre Francisco Llanca, subrayó el valor de estos espacios de encuentro: “Queremos que este tiempo sea una verdadera oportunidad para encontrarnos con Jesucristo y con los hermanos. Que cada gesto, oración o reparación se viva con alegría, respeto y amor, reconociendo a Cristo en cada persona”.
Las Misiones de Invierno 2025 tienen como lema “En Jesús nuestra confianza, sembremos la esperanza”, y convocan a estudiantes de distintas carreras que ofrecen sus talentos profesionales al servicio de los más necesitados.
Uno de ellos es Raúl Águila, estudiante de Ingeniería en Construcción, quien ha participado desde primer año: “Lo mejor es compartir con la comunidad y los otros chiquillos, que siempre nos apoyamos. Venimos a reparar, pintar y construir, lo que es parte de mi carrera. Es muy bonito porque uno aprende y pone en práctica sus conocimientos”.
Francini Pichicona, estudiante de Técnico en Enfermería, agregó: “Agradezco la oportunidad, ha sido una experiencia muy bonita y he conocido gente muy agradable”.