PUBLICACION: 2020-09-15 15:43:40 | ULTIMA ACTUALIZACION 2020-09-15 19:26:34 | VISTO 2334
Acta Reunión Restauración Iglesia Maullín
Tema: Avances proyecto de Restauración Templo Nuestra Señora del Rosario de Maullín
Asistentes: Pbro. Daniel Acuña Burgos (Vicario General del Arzobispado de Puerto Montt), Pbro. Mirson Cayupel (Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Maullín), Felipe Gonzalez (Administrador de Bienes del Arzobispado de Puerto Montt), Sandra Ranz (Consejo de Monumentos Nacionales), Ricardo Neira (Dirección de Arquitectura del MOP), Juan Oyarzun (Secplan Municipalidad Maullín), Danka Marticorena (Subdere), Pablo Fabrega (historiador), Alejandra Carvajal (Arquitecto programa iglesias de Chiloé), 3 Miembros de la comunidad (si el padre Mirson me ayuda con los nombres y cargos)
Fecha: 13-8-2020 de 16 a 18 horas vía Plataforma Zoom
La reunión convocada por el Arzobispado de Puerto Montt tuvo el propósito de estrechar las comunicaciones entre todos los participantes como a su vez agilizar las gestiones que den avance al proyecto.
Temas tratados:
La Municipalidad de Maullín avanzará en la formulación del proyecto de restauración con apoyo de la dirección de Arquitectura, no obstante indicar que los recursos para financiar la elaboración de perfil del proyecto no están disponibles por el momento.
Se estudiará en conjunto a la dirección de Arquitectura y Arzobispado a fin de buscar una solución de financiamiento en el breve plazo.
Ricardo Neira expone que los usuarios y roles de quienes participan de este proyecto son los siguientes:
Administrador y Usuario: Parroquia de Maullín.
Propietario: Arzobispado de Puerto Montt.
Formulador del Proyecto: Municipalidad de Maullín.
Revisor Técnico del proyecto: Dirección de Arquitectura del MOP.
Financiamiento del Proyecto: Subsecretaría de Desarrollo Regional
Protección del inmueble. Existen 2 mecanismos vigentes para poder obtener una protección del inmueble en materia de patrimonio:
Incluirlo dentro del Plan Regulador Comunal como Inmueble de Conservación Histórica, proceso en tramite que depende la aprobación por parte de la Contrataría General de la Republica de dicho plan regulador que se espera suceda en Noviembre 2020. No obstante los plazos pueden extenderse en la eventualidad que la Contraloría haga nuevas observaciones al plan regulador presentado.
Declaración de Monumento Nacional: Gracias a la participación de Sandra Ranz, Directora de la Oficina Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, es posible entender que la presente declaratoria busca mantener y preservar el templo con sus cualidades originales, en especial su particular sistema de construcción realizada por los carpinteros de la época.
El Pbro. Mirson Cayupel sostuvo la necesidad de tener una conversación con la Comunidad parroquial de Maullín para considerar la posibilidad de una eventual declaración como Monumento Nacional al templo parroquial, puesto que se evidencian también los beneficios que ello podría traer para su restauración y conservación futura.